🎯 Cómo montar un home studio por menos de 500€ [Guía 2025]

¿Crees que montar un home studio por menos de 500€ decente cuesta una fortuna? Para nada. Con la tecnología actual, puedes tener un setup completo, funcional y con buena calidad de sonido por menos de 500€. En esta guía te muestro exactamente qué necesitas, qué comprar y cómo optimizar tu presupuesto sin perder calidad.


🧰 Lo esencial para cualquier home studio

Un estudio en casa no necesita toneladas de cacharros. Lo importante es cubrir los pilares básicos para trabajar con fluidez y buena calidad de audio. Estos son los imprescindibles:

  • Ordenador: se asume que ya tienes uno. Cualquier PC o Mac decente servirá si puedes usar un DAW sin cuelgues.

  • Interfaz de audio: para grabar con calidad y evitar latencia.

  • Micrófono: si vas a grabar voz o instrumentos.

  • Auriculares o monitores: al menos uno de los dos para poder mezclar.

  • Accesorios: cables, soporte de micro, antipop, etc.

Con esto ya puedes empezar a trabajar en serio.


💻 Cómo montar un home studio por menos de 500€ – Equipos recomendados (fáciles de actualizar)

Estas recomendaciones funcionan en 2025, pero también pueden adaptarse fácilmente a futuras versiones o modelos. Lo importante es entender qué buscar.


🎚️ Interfaz de audio

💡 Opción económica: Behringer UMC22 – 49 €

  • Entrada combo XLR/Jack + instrumento

  • Previo Midas

  • USB plug & play

  • Ideal para grabar una fuente a la vez

Esta presentación de producto fue realizada con el plugin AAWP.

💡 Opción un poco superior: Focusrite Scarlett Solo 3rd Gen – ~95 €

  • Mejor conversión A/D

  • Más compatibilidad

  • Buen valor a largo plazo

Esta presentación de producto fue realizada con el plugin AAWP.


🎤 Micrófono condensador

💡 Económico y resultón: T.bone SC400 o Behringer C-1 – 39–59 €

  • Condensador cardioide

  • Necesita phantom power

  • Perfecto para voz, instrumentos acústicos, podcasting

Esta presentación de producto fue realizada con el plugin AAWP.

Consejo: Si no vas a grabar voz, puedes saltártelo y ahorrar.


🎧 Auriculares de estudio

💡 Recomendado: Superlux HD681 o AKG K52 – 30–45 €

  • Buen rango de frecuencias

  • Cómodos y resistentes

  • Perfectos para mezclar o grabar sin gastar en monitores

Esta presentación de producto fue realizada con el plugin AAWP.


🧰 Accesorios imprescindibles

  • Soporte de micro: 15 €

  • Cable XLR: 10 €

  • Filtro antipop: 10 €

  • Pack completo: desde 30–35 €

Esta presentación de producto fue realizada con el plugin AAWP.


📦 Presupuesto total (modelo real)

ElementoProductoPrecio aprox.
Interfaz de audioBehringer UMC2249 €
Micrófono condensadort.bone SC40055 €
Auriculares de estudioSuperlux HD68135 €
Accesorios (pack completo)Cable + soporte + antipop35 €

Total: 174 €
Quedan más de 300 € libres para:

  • Comprar un DAW si quieres una versión premium

  • Añadir plugins (aunque hay miles gratuitos)

  • Invertir en mejora de acústica

  • O guardar para futuras ampliaciones


🧠 Consejos para sacarle el jugo al setup

  • Domina lo básico antes de complicarte: Una interfaz y unos cascos te pueden dar más que un montón de aparatos mal usados.

  • Trata tu entorno: Una habitación sin rebotes es más importante que un micro de 300 €.

  • Usa software gratuito: Plugins como Vital, TDR Nova, Spitfire Labs o VCV Rack te dan resultados pro sin gastar nada.

  • Sé realista: No necesitas 15.000€ en equipo. Necesitas criterio, práctica y orejas.


📈 Errores comunes que deberías evitar al montar un home studio por menos de 500€

  • Comprar equipo sin saber qué necesitas

  • Gastar más en un micro que en el resto del estudio

  • No usar interfaz (conectar micro por minijack = mala idea)

  • Usar monitores en un cuarto sin tratar (confía mejor en auriculares al principio)

  • Copiar el setup de YouTubers sin entender el por qué


🔗 Montar un home studio por menos de 500€ – Recursos útiles que seguirán siendo relevantes

Estos artículos se irán actualizando, así que puedes volver a ellos en el futuro.