El Akai MPK249 es un teclado controlador MIDI que destaca por su potencia y versatilidad. En esta reseña te contamos todo lo que necesitas saber si estás pensando en mejorar tu setup con un controlador serio.
🧩 ¿Qué ofrece el Akai MPK249?
Este teclado va más allá de lo básico. Combina feeling, funcionalidad y robustez. Aquí lo que más destaca:
49 teclas semicontrapesadas con aftertouch
Teclado sensible y expresivo, con buen tacto para tocar melodías, acordes o bajos.16 pads retroiluminados tipo MPC
Perfectos para fingerdrumming, lanzar samples o controlar clips en Ableton.Controles Q-Link
8 knobs, 8 faders y 8 botones asignables para controlar efectos, mezclas y parámetros sin tocar el ratón.Pantalla retroiluminada
Te permite ver y ajustar mapeos sin perder el hilo.Conectividad USB + MIDI Out
Plug and play con alimentación por USB, pero también puedes usarlo con hardware externo.Software incluido
Viene con Ableton Live Lite, MPC Beats, AIR Hybrid 3 y Xpand!2, lo cual ya suma puntos si estás empezando.
- 49 teclas de tamaño completo semi-contrapesadas, sensibles a la velocidad y un teclado Premium estilo piano para una respuesta optima y un tacto natural
- 16 pads estilo MPC con retro-iluminación RGB con 4 bancos para 64 pads - la solución perfecta para lanzar samples, loops, disparos, melodías
- 24 controladores Q-Link asignables incluyendo 8 potenciómetros de control, faders e interruptores, diseñados para mapear tu DAW, instrumentos virtuales y efectos
Esta presentación de producto fue realizada con el plugin AAWP.
✅ Ventajas del Akai MPK249
✔️ Muy completo: no necesitas más controladores si usas este. Todo en uno.
✔️ Calidad de construcción: sólido, aguanta trote de estudio o directo.
✔️ Integración rápida: presets para los principales DAWs, y mapeo fácil.
✔️ Pads serios: se sienten como los de un MPC real.
⚠️ Lo que no mola tanto
❌ No es compacto: si tienes poco espacio, puede estorbar.
❌ Curva de aprendizaje: si vienes de algo más simple, te llevará un rato dominarlo todo.
👉 También puedes echar un vistazo a nuestra selección de los mejores teclados MIDI de 2025
🎯 ¿Para quién es este teclado?
El Akai MPK249 es ideal si:
Produces desde casa y quieres un teclado “todo en uno”.
Te gusta tocar con feeling y controlar tu DAW desde el hardware.
Haces beats, grabas MIDI y te importa el workflow.
No es el más barato ni el más pequeño, pero sí es de los más completos por su rango de precio. Puedes comprar el Akai MPK249 directamente en Amazon.
📝Conclusión
Si buscas un controlador profesional, bien construido y con muchas opciones de control, el Akai MPK249 es una apuesta segura. Lo recomendamos especialmente para usuarios de Ableton, Logic o FL Studio que quieran velocidad de trabajo y control real.