En el mundo del audio profesional, elegir un ecualizador paramétrico digital puede marcar la diferencia en tu mezcla. Si eres productor de nivel medio o estás dando el salto desde lo básico, seguramente te has encontrado con dos nombres: TDR Nova vs FabFilter Pro-Q.
En esta comparativa te mostramos cómo se comportan en un entorno real de mezcla, qué funciones ofrece cada uno, y si realmente merece la pena pagar por el FabFilter o si Nova te cubre perfectamente.
🤔 Tabla comparativa: TDR Nova vs FabFilter Pro-Q
A continuación, comparamos las especificaciones clave de TDR Nova y FabFilter Pro-Q, centrados en su rendimiento dentro del DAW, capacidades de ecualización dinámica vs estática, respuesta visual, integración con automatización y eficiencia en procesos de mezcla y mastering.
🎛️ Característica | 🆓 TDR Nova | 💎 FabFilter Pro-Q |
---|---|---|
💰 Precio | Gratis | 179€ aprox. |
🎚️ Tipo de EQ | Dinámico + Paramétrico | Paramétrico puro |
📊 Bandas disponibles | Hasta 4 + filtros HP/LP | Hasta 24 bandas |
👀 Visualización | Análisis espectral integrado | Análisis espectral avanzado en tiempo real |
🧠 Dinámica integrada | Sí, por banda | No |
🖱️ Interfaz | Correcta pero algo rígida | Muy fluida e intuitiva |
🔧 Automatización DAW | Funciona bien | Excelente integración |
🧩 Consumo de CPU | Muy bajo | Moderado |
🧪 Precisión quirúrgica | Buena | Altísima |
🎯 Mejor uso | Mezcla general, voces, grupos | Mastering, mezcla quirúrgica |
🎧 Caso de uso real en mezcla y mastering
En un proyecto reciente de tech house, utilicé TDR Nova para trabajar una pista vocal que tenía resonancias agresivas en los 2-4 kHz. Gracias a su EQ dinámica por banda, pude reducir esas frecuencias solo cuando se activaban por picos transitorios, sin afectar el resto del timbre. Esto permitió mantener la claridad sin necesidad de compresión adicional.
En cambio, en una sesión de mastering estéreo para deep house, apliqué FabFilter Pro-Q para una corrección quirúrgica en los 300 Hz (acumulación de graves medios) y un refuerzo suave en los 10 kHz. La precisión de su interfaz, sumada al modo de fase natural y al análisis en tiempo real, me permitió ajustar exactamente lo necesario en segundos, sin comprometer el equilibrio general de la mezcla.
Este tipo de situaciones demuestra cómo ambos plugins pueden convivir perfectamente: TDR Nova brilla en tareas dinámicas dentro de la mezcla, mientras que FabFilter Pro-Q es insuperable cuando necesitas precisión quirúrgica y velocidad en procesos delicados como el mastering.
🧠 ¿Qué es TDR Nova?
TDR Nova es un ecualizador paramétrico dinámico gratuito de Tokyo Dawn Labs. Es uno de los plugins gratuitos más potentes del mercado. Su capacidad para actuar como EQ dinámica lo convierte en una herramienta muy versátil, ideal para controlar resonancias, ecualizar voces o corregir problemas en buses sin necesidad de compresores externos.
Si estás empezando o trabajas con presupuesto limitado, Nova es una joya. También es ideal si aún no dominas la mezcla quirúrgica y prefieres un flujo de trabajo más visual y simple.
💎 ¿Qué ofrece FabFilter Pro-Q?
FabFilter Pro-Q es un estándar profesional en la industria del audio. Su interfaz es de lo mejor que existe, con posibilidad de crear hasta 24 bandas, hacer sweeping visual, detectar resonancias automáticamente, y trabajar con una precisión absoluta. Es perfecto para trabajo quirúrgico, correcciones exactas y mastering.
Sin embargo, no tiene funciones dinámicas por banda, por lo que en algunas tareas (como controlar picos en ciertas frecuencias vocales) TDR Nova puede resultar más eficaz sin tener que usar compresores adicionales.
¿Cuál conviene según tu caso?
🎚️ Si estás empezando o eres nivel medio, Nova te da mucho más de lo que podrías pedirle a un plugin gratuito. Ideal para mezclar voces, controlar medios molestos o usarlo como de-esser inteligente.
🎛️ Si ya mezclas a nivel profesional o necesitas precisión quirúrgica extrema, el Pro-Q es imbatible. La velocidad de trabajo y la nitidez que ofrece lo justifican.
🆓 TDR Nova – Pros y Contras
✅ Gratis y potente
✅ EQ dinámico por banda
✅ Ideal para voces, control de resonancias y mezcla general
❌ Solo 4 bandas (más HP/LP)
❌ Interfaz menos fluida comparada con plugins premium
💎 FabFilter Pro-Q – Pros y Contras
✅ Interfaz ultra intuitiva y rápida
✅ Hasta 24 bandas con automatización precisa
✅ Perfecto para mastering, mezcla quirúrgica y trabajo profesional
❌ Precio elevado (179 € aprox.)
❌ No incluye EQ dinámica integrada (solo estática)
✅ Conclusión
TDR Nova es una herramienta gratuita que se comporta como un plugin premium. Si estás creciendo como productor, este EQ te cubre perfectamente para el 90% de las tareas de mezcla.
FabFilter Pro-Q, por otro lado, es una inversión seria para quienes necesitan control absoluto, eficiencia en flujo de trabajo y herramientas de primer nivel para mastering.
Ambos tienen su lugar, pero si el presupuesto aprieta, empieza por Nova sin miedo. No estás perdiendo calidad, estás siendo inteligente.
❓ Preguntas Frecuentes (FAQs)
¿TDR Nova sirve para mastering?
Puede usarse, pero no tiene la precisión y suavidad del Pro-Q. Aun así, en manos hábiles, da buen resultado.
¿Pro-Q sustituye a un compresor multibanda?
No. No tiene funciones dinámicas, por eso Nova puede ser más versátil en mezcla de voces.
¿Cuál consume menos CPU?
TDR Nova es mucho más ligero. Ideal para proyectos con muchas pistas.